
Este artículo lo publica
Aníbal García Llarena nació en Tenerife, Islas Canarias. Pasó toda su vida en el populoso barrio lagunero de Taco, salvo un año de universidad que cursaba estudios de sociología, y se trasladó a Toulouse (Francia). Es un apasionado de la cultura y tradiciones del pueblo canario, actividad que en música y baile refleja su situación laboral desde tiempo en la isla de Gran Canaria (actual lugar de residencia). Es un amante de las lenguas y la literatura, especializándose, en esto último, en relatos cortos, décimas y greguerías.
El pueblo de dos riberas,
azul y verde el color,
corta el mar con su esplendor,
al brillo de plataneras.
Curaba todas mis penas,
los veranos: ¡Qué alegría!
y yo solo me decía:
¡Aquí la magia sí existe!
cuando veía rendirse,
al sol por la lejanía.
Se abre siempre a La Caldera
por un barranco angustioso,
donde baja bien gustoso,
el río que aquélla lleva.
Sobre todo cuando nieva,
el agua llega hasta El Puerto,
que bajo El Time está puesto
y de su playa presume,
donde no ves una nube
ni en verano ni en invierno.
Aquí entraron los extraños,
para la isla conquistar.
Solo a base de engañar,
tardaron menos de un año.
Mas de todos esos daños
yo no les vengo a hablar,
que no le quiero quitar
protagonismo a la villa,
aunque queden las rencillas
difíciles de olvidar.
Te llevo siempre en el alma
Tazacorte, Villa y Puerto,
hermoso lugar cubierto
de plataneras y palmas.
Al oeste de La Palma,
la coqueta de las siete
donde vive el bagañete
en ese París chiquito,
fufos son sus caballitos,
de colores y sin dientes.
* “Episodios Insulares” recorre los 88 municipios de las islas a través de textos de Aníbal García Llarena. Cada una de las creaciones está elaborada desde una perspectiva personal.
Este artículo lo publica
Aníbal García Llarena nació en Tenerife, Islas Canarias. Pasó toda su vida en el populoso barrio lagunero de Taco, salvo un año de universidad que cursaba estudios de sociología, y se trasladó a Toulouse (Francia). Es un apasionado de la cultura y tradiciones del pueblo canario, actividad que en música y baile refleja su situación laboral desde tiempo en la isla de Gran Canaria (actual lugar de residencia). Es un amante de las lenguas y la literatura, especializándose, en esto último, en relatos cortos, décimas y greguerías.