
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Nayra Pérez es la autora del libro “África, materia para la definición de la literatura canaria”, segundo libro editado por la Fundación Canaria Tamaimos. La obra de Pérez inaugura la segunda colección de la editorial, la Colección Nómadas. Se presentará el próximo miércoles 23 de diciembre a partir de las 20:00 en el Club La Provincia (C/ León y Castillo, 39, bajo, Las Palmas de Gran Canaria). Acompañarán a la autora Antonio Becerra y Bruno Pérez, Doctores en Literatura y Teoría literaria por la ULPGC.
El texto ofrece un acercamiento a la incidencia de África en la literatura canaria, a través de una visión novedosa y poco común en este tipo de ensayos. Nayra Pérez (Las Palmas de Gran Canaria, 1978) es Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Literatura y Teoría Literaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En su tesis doctoral diserta sobre creación literaria basada en la tradición oral en Guinea Ecuatorial. Ha publicado varios libros que tienen como punto central la investigación en narrativa antihispánica, canaria y latinoamericana. Actualmente es docente e investigadora en la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador).
Evento en Facebook
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.