
Este artículo lo publica
Aníbal García Llarena nació en Tenerife, Islas Canarias. Pasó toda su vida en el populoso barrio lagunero de Taco, salvo un año de universidad que cursaba estudios de sociología, y se trasladó a Toulouse (Francia). Es un apasionado de la cultura y tradiciones del pueblo canario, actividad que en música y baile refleja su situación laboral desde tiempo en la isla de Gran Canaria (actual lugar de residencia). Es un amante de las lenguas y la literatura, especializándose, en esto último, en relatos cortos, décimas y greguerías.
La capital tuvo un día,
cabildo allí ya no hay
hasta el mismo Guanapay,
vio que a los mares se iría.
Pero no se entristecía,
pues criaba varios hijos,
de islotes un amasijo
que están bajo su gobierno,
es un paraíso eterno:
Archipiélago Chinijo.
En la costa está el turismo,
miles y miles de camas;
si despertara Zonzamas
y viera que no es lo mismo.
Sin entrar en alarmismos,
que no lleva a ningún fin,
aprecio el verde sin fin
de un paisaje que hipnotiza,
como lo es el de Guatiza,
y de Cactus su jardín.
Créanme, no les miento,
que siento a César Manrique,
cuando escucho los repiques,
de sus juguetes de viento.
Suenan hasta el firmamento,
como un timple en seguidilla,
por campos de cochinilla,
por arenas de Famara,
¡Quién viniera y no la amara,
a Teguise, alias ” La Villa”!
La Graciosa dulce y mansa,
siempre está mirando para
la hermosa Montaña Clara
y su hermanita Alegranza.
Cerquita un roque descansa
del Oeste se le dice
y el otro no hay quien lo pise,
pues del Infierno se llama,
yo creo que ahí vive en llamas
el Diablete de Teguise.
* “Episodios Insulares” recorre los 88 municipios de las islas a través de textos de Aníbal García Llarena. Cada una de las creaciones está elaborada desde una perspectiva personal.
Este artículo lo publica
Aníbal García Llarena nació en Tenerife, Islas Canarias. Pasó toda su vida en el populoso barrio lagunero de Taco, salvo un año de universidad que cursaba estudios de sociología, y se trasladó a Toulouse (Francia). Es un apasionado de la cultura y tradiciones del pueblo canario, actividad que en música y baile refleja su situación laboral desde tiempo en la isla de Gran Canaria (actual lugar de residencia). Es un amante de las lenguas y la literatura, especializándose, en esto último, en relatos cortos, décimas y greguerías.