
Este artículo lo publica
Aníbal García Llarena nació en Tenerife, Islas Canarias. Pasó toda su vida en el populoso barrio lagunero de Taco, salvo un año de universidad que cursaba estudios de sociología, y se trasladó a Toulouse (Francia). Es un apasionado de la cultura y tradiciones del pueblo canario, actividad que en música y baile refleja su situación laboral desde tiempo en la isla de Gran Canaria (actual lugar de residencia). Es un amante de las lenguas y la literatura, especializándose, en esto último, en relatos cortos, décimas y greguerías.
Bien muestra de capital,
desde La Laja a La Isleta,
de El Sebadal a Vegueta,
de auditorio a catedral.
Paraíso El Confital,
tierra de “nunca jamás”,
el cielo al suelo está a ras,
perfila los arrecifes,
y la vista a Tenerife,
y a El Teide que es uno más.
Siguiendo con las visiones
desde este hermoso paraje,
quiero seguir con mi viaje
de los miles de colores.
Una Drag hace los honores,
ya no puede con la espera,
pues quiere ser la primera
en enseñarme la playa,
que en ninguna ciudad hallas,
como la de Las Canteras.
Negra y rubia y bien lucida,
al tiempo es mansita y brava,
con una barra de lava,
a todo el mundo da vida.
Dijeron que estaba unida,
(pero esto en otra era),
a Las Alcaravaneras,
que el puerto vino a acabar,
¡Qué difícil de olvidar,
la Playa de Las Canteras!
Cojo un perro en Santa Ana,
el pobre no ladra nada,
pasamos el Guiniguada,
y lo dejo con las ranas.
Antes de meterme en Triana,
me voy al Pérez Galdós,
ahí dentro me dan la ‘Do’,
y un “Atis Tirma” me llama,
me voy al parque Doramas,
¡Hasta luego, que no Adiós!
* “Episodios Insulares” recorre los 88 municipios de las islas a través de textos de Aníbal García Llarena. Cada una de las creaciones está elaborada desde una perspectiva personal.
Este artículo lo publica
Aníbal García Llarena nació en Tenerife, Islas Canarias. Pasó toda su vida en el populoso barrio lagunero de Taco, salvo un año de universidad que cursaba estudios de sociología, y se trasladó a Toulouse (Francia). Es un apasionado de la cultura y tradiciones del pueblo canario, actividad que en música y baile refleja su situación laboral desde tiempo en la isla de Gran Canaria (actual lugar de residencia). Es un amante de las lenguas y la literatura, especializándose, en esto último, en relatos cortos, décimas y greguerías.