
Este artículo lo publica
Periodista. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, también estudió Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente Coordinador de la revista Tamaimos.com y Coordinador de Proyectos de la Fundación Canaria Tamaimos. Además trabaja en el Departamento de Comunicación de la empresa CREATÍVICA. Experiencias en Canarias Radio La Autonómica y otras emisoras de radio en Canarias. Aptitudes en el ámbito del periodismo digital y las labores propias de community manager. Curioso e inquieto, pregunta tras pregunta, indagación tras indagación, desea conocer lo mejor posible el árbol enigmático que es Canarias. Desde lo local hasta lo universal, concibe el periodismo como un servicio público para repensar el mundo en el que vivimos y sus complejidades. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported. En Twitter @RaulVega1984 y en Facebook .
Los sindicatos más representativos convocan una marcha en unidad de la clase trabajadora
“Por el derecho a la huelga, contra el paro y la pobreza” y “Empleo con derechos: derogación de la Reforma Laboral” son los lemas de las manifestaciones por el 1º de mayo que se celebran en las dos capitales canarias. La convocatoria unitaria de los sindicatos, pretende reivindicar una mejora en las condiciones laborales que actualmente existen en Canarias.
Los convocantes piden la derogación de la Ley Mordaza, norma que criminaliza la huelga legal. Asimismo exigen la amnistía a los sindicalistas que tienen actualmente pena o están a la espera de ella y cuyo motivo es la aplicación de la llamada Ley de Seguridad Ciudadana. El 1º de mayo pone el acento sobre el 26% de paro existente en Canarias, en un momento en el que es necesario, dicen los organizadores del acto, reconquistar todos los derechos perdidos.
FSOC, Co.Bas, UGT, Intersindical Canaria, CC.OO. y Alternativa SOC son los sindicatos que llaman a la movilización unitaria de este 1º de mayo.
Este artículo lo publica
Periodista. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, también estudió Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente Coordinador de la revista Tamaimos.com y Coordinador de Proyectos de la Fundación Canaria Tamaimos. Además trabaja en el Departamento de Comunicación de la empresa CREATÍVICA. Experiencias en Canarias Radio La Autonómica y otras emisoras de radio en Canarias. Aptitudes en el ámbito del periodismo digital y las labores propias de community manager. Curioso e inquieto, pregunta tras pregunta, indagación tras indagación, desea conocer lo mejor posible el árbol enigmático que es Canarias. Desde lo local hasta lo universal, concibe el periodismo como un servicio público para repensar el mundo en el que vivimos y sus complejidades. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported. En Twitter @RaulVega1984 y en Facebook .