
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
No quería que se me pasara la oportunidad de comentar una noticia, con todo el lío de la mudanza a Tamaimos. Me refiero a la dimisión –aunque por razones administrativas se haya presentado como un cese- de Faustino García Márquez, director de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático. Quienes conocemos la trayectoria de García Márquez, padre de las Directrices, sabemos de la valía de este hombre progresista que, sin embargo, trabajaba para el gobierno de las derechas canaria y española. Seguramente lo haría confiado en su capacidad y armado con el optimismo de quienes creen que por la vía de la reforma algunos de los males mayores del enemigo se pueden contener. No seré yo quien lo ponga en duda, viendo como veo la pega desde la grada. Sin embargo, el proyecto de Ley de Medidas Urgentes ha sido demasiado, incluso para él. Todos tenemos derecho a equivocarnos. Sólo quería dejar aquí testimonio público de lo que considero que es una mala noticia para las islas. No andamos los canarios sobrados de personas del talento y la preparación de García Márquez. Ya sólo queda preguntarse, ¿quién va a cuidar ahora del Medio Ambiente en el mismo vientre de la bestia?
Este artículo lo publica
Josemi Martín nació en Gran Canaria, Islas Canarias. Afincado en España, también ha vivido en diversos lugares del Reino Unido, además de estancias en Portugal, Estados Unidos e Irlanda. Licenciado en Filología Inglesa por la ULL y Graduado en Antropología Social y Cultural por la UNED, es un apasionado de los Estudios Canarios. Busca contribuir a la creación del pensamiento crítico canario, autocentrado e independiente. Preside la Fundación Canaria Tamaimos. Su alter ego, Edmundo Ventura, escribe en Tamaimos.
Estamos en lo de siempre. Para esa bestia personas como García Márquez son tumores que hay que extirpar. No es la primera vez y dudo que sea la última.
Soy tremendamente escéptico en cuanto a que los cambios en Canarias lleguen de arriba hacia abajo. Tiene que haber un cambio en la sociedad civil canaria que motive que las cosas cambien arriba (para bien o para mal, hay un arriba, una jerarquía). Y el cambio no está cerca, no nos engañemos. Hay mucho trabajo por hacer.
La clase política canaria es así, salvo honrosas excepciones. Me recuerda a cuando López Aguilar, para disimular el plagio del programa de los socialistas canarios a Ciutadans, forzó la dimisión de Juan Romero Pi, un leal asesor que nada tenía que ver.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=80059&p=3
El caso es que “los intereses creados” queden a salvo. Y que siga la fiesta.