
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
¡Cuántas cosas hay que transmiten emoción, calor hondo que sale al exterior como brillo en la mirada o sonrisa juguetona! Son esas las que permanecen dentro y dan impulso, fuerza, más aún si la emoción es compartida con Amigos, así con mayúscula. En este podcast, especial para nosotros por ser el primero de la nueva serie, nuestro primer podcast Tamaimos, hablamos precisamente de tres de esas cosas: la novela Tristeza sobre un caballo blanco, de Alfonso García-Ramos;la canción de Taburiente Ach Guañac, y el libro Psicología del hombre canario, de Manuel Alemán Álamo. Amén de algún fenómeno de difícil explicación que también se nos cuela por algún hueco del programa.
Si conseguimos transmitir aun un poquito de ese calor maravilloso que irradian esos tres soles, habremos conseguido lo que nos proponíamos. Dígannoslo.
Duración aproximada: 60 minutos
Participan: Yaiza, Agustín Bethencourt, Josemi, Iván Suomi
Música: Superstereo, Taburiente, Tribali-k, Ojalá Muchá, Daniel Bautista
Si lo prefieres, también puedes escucharnos aquí o descargarte el archivo MP3 en formato .zip
Recuerda que también nos encontrarás en Canarias Habla y en Aitiden Radio
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Tehuled n-hullan eddunet
Hola, tkanaren. Perdona, pero no te entiendo: ¿podrías traducir tu mensaje al español para que podamos comunicarnos?
Es un saludo en abundancia, algo así como “muchos saludos a la gente”.
Ah, pues muchas gracias, saludados quedamos. Un abrazo.
Enhorabuena y adelante
Muchas gracias a ti, Antonio, por pasarte y comentar. Un saludo y nos vemos por aquí.
Este nuevo podcast me ha hecho rememorar un evento musical convocado hace 37 años por Solidaridad Canaria en el López Socas de L/P de Gran Canaria, al que invitamos al grupo Taburiente con el fin de recaudar fondos destinados a las familias de los presos independentistas grancanarios. Taburiente, aprovechando que desde La Palma se trasladaba a Madrid, hizo un alto en Gran Canaria de forma desinteresada. El público respondió y la recaudación se aproximó a las cien mil pts.de entonces. (sigue).
(Cont.). Por otra parte, la lectura hace más de 30 años de Psicología del Hombre Canario, de Manuel Alemán, hizo que se nos aclararan las ideas sobre “por qué el canario actúa así”, con sometimiento o aceptación siempre de lo foráneo como algo mejor que lo propio. La joven generación canaria de los setenta, rebelde a esta forma de reaccionar. no acertaba a dar una explicación; pero M. Alemán aportó la solución al acertijo. Como dice Suomi, este libro marca un antes y un después para muchos de nosotros que, aunque ya en la lucha desde hacía algunos años, no atinábamos a responder acertadamente a ciertas cuestiones que nos afectaban profundamente. Y esto valía no solo para el sometimiento de los canarios frente al foráneo. español o no, sino también para el grancanario frente a la imposición de la universidad lagunera o para cualquier canario frente a la imposición de la burguesía tinerfeña o grancanaria, tarea que aún está incompleta, sobre todo en la provincia occidental. Un saludo.