
Este artículo lo publica
Pleiomeris surge como un espacio necesario de pensamiento geográfico canario fundamentado. Un lugar abierto que pretende ser crítico en estos tiempos en los que la Geografía, como ciencia que estudia el territorio, el paisaje y los seres y sociedades que en él habitan, ha quedado obviada y relegada conscientemente a un segundo plano por unos, mientras es totalmente desconocida por otros. Pleiomeris no es más que el género del reino vegetal que acoge a una sola especie única en el mundo: Pleiomeris canariensis, comúnmente conocido como Delfino. Este árbol “raro” del Monteverde canario sólo crece en riscos, andenes y márgenes escarpados de laderas. De esta forma pretendemos alumbrar nosotros el pensamiento geográfico crítico: desde los márgenes impuestos y con Canarias como único centro desde el que irradiar conocimiento.
El reflexivo papel acoge en mis noches interminables
tus adormecidas dunas movibles.
Sol caliente en la espesura de montañas inacabadas,
desgajándose entre los valles y vaguadas.
Siento tu calor cercano,
en los días de verano
en que te veo en el horizonte,
anunciando el agua de mi querido Norte.
Siguen tus granos de arena pura y limpia
descubriendo el aullar marchito del viento que te habla,
componiendo olas azules
aunque muchas parecen esmeraldas.
Raquítica e infecunda tierra abandonada
de cabras y camellos;
el nicho de la vida sigue a tus pies
a pesar de la melancolía ensimismada
con la que te observan tus siervos.
Defiendes en tu ser
la cultura ancestral de un pueblo que se desconoce,
pues no se reconoce aquel que no comprende
lo que esconden tus montañas.
La cruel maquinaria amenaza Tindaya,
firme, ante el espejismo de un futuro mejor,
y ante la cierta escasez pretérita
de unas gentes que vivían sin agua.
Isla prostituida en pasado y en presente
por piratas y corsarios,
hecha sobre el fuego Atlántico,
desde el más sediento crujir,
recreando a un cardón en el recóndito Tetir.
Tus sueños,
dormirán eternamente con la morfina
preparada a base de codicia y manipulación.
Y el cacique, se mece mientras en el sillón
esperando a que el talón
entre por su cocina.
Fuerte desventura la tuya…
Ni piscinas ni sombreros,
Ni sombrillas ni hamaqueros.
Si te siguen violando, haz por mí una cosa: ¡Despierta majorero!
Este artículo lo publica
Pleiomeris surge como un espacio necesario de pensamiento geográfico canario fundamentado. Un lugar abierto que pretende ser crítico en estos tiempos en los que la Geografía, como ciencia que estudia el territorio, el paisaje y los seres y sociedades que en él habitan, ha quedado obviada y relegada conscientemente a un segundo plano por unos, mientras es totalmente desconocida por otros. Pleiomeris no es más que el género del reino vegetal que acoge a una sola especie única en el mundo: Pleiomeris canariensis, comúnmente conocido como Delfino. Este árbol “raro” del Monteverde canario sólo crece en riscos, andenes y márgenes escarpados de laderas. De esta forma pretendemos alumbrar nosotros el pensamiento geográfico crítico: desde los márgenes impuestos y con Canarias como único centro desde el que irradiar conocimiento.