
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.
Hoy se inaugura la exposición en Santa Cruz de La Palma. Estará en la capital palmera entre el 5 y el 15 de este mes. Luego se traslada a los Llanos de Aridane, donde podrá ser visitada desde el 19 al 26 de septiembre
Con el Día del Alzheimer de por medio, el 21 de septiembre, hoy se inaugura en la isla de La Palma la exposición itinerante “Los relojes tienen que cumplir un horario”, sobre demencias varias y la circunstancia que las provoca. Usando el método científico del “test del reloj”, la muestra intenta explicar los distintos trastornos que provoca la enfermedad a través del dibujo de un reloj a las 11 y 10, relojes realizados por los pacientes del Hospital General de La Palma.
Es una idea original de Azuquahe Pérez, Neurólogo del Hospital General de La Palma y está ilustrada con fotografías de Saúl Santos. Se inaugura hoy mismo, 5 de septiembre en la Casa Principal de Salazar. Para la clausura, el 15 de septiembre, se organizará una charla divulgativa con la participación de Fran Casanova y de Norberto Rodríguez. El 19 de septiembre viaja a los Llanos de Aridane. Entre el 19 y el 26 de dicho mes se expone en la Casa de la Cultura. En medio, el 21 de septiembre se se realizará una mesa redonda con la participación de cuidadores, familiares y personal sanitario, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer.
Este artículo lo publica
Tamaimos es un proyecto cultural independiente de opinión y debate sobre Canarias. Este proyecto cultural no tiene relación con partido político, ideología, confesión religiosa o institución alguna y se expresa principalmente a través de entradas en nuestra web.