
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
El Ayuntamiento de Santa Lucía (Gran Canaria) presentó el pasado martes la Escuela de Juegos Tradicionales Canarios, un proyecto de las concejalías de deportes e identidad que servirá para difundir entre los escolares del municipio las prácticas lúdico deportivas autóctonas del país. Santa Lucía da continuidad así al trabajo iniciado hace ya más de 20 años, cuando se creó en la localidad la primera escuela de lucha canaria del Archipiélago.
Así, los escolares de Santa Lucía podrán recibir clases a partir de ahora no sólo de lucha, sino también de juego del palo, bola, salto del pastor y levantamiento de piedra y arado. Las clases de iniciación se impartirán en horario lectivo en todos los colegios, y las de profundización en horario de tarde en cuatro puntos del municipio.
Esta es, junto a la creación de la concejalía de identidad, una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de Santa Lucía con la promoción de una identidad canaria sana, que sirva de puerta de entrada a la modernidad. Para ello el consistorio apoya también la labor de clubes de lucha, bola, jurrias de salto del pastor, grupos de folklore o el colectivo La Revoliá, que en palabras de la alcaldesa, Dunia González, son quienes realizan gran parte de esa labor de promoción identitaria.
Colaboración de las instituciones públicas con la sociedad civil en pro de una identidad canaria sólida, enclavada en el siglo XXI. En palabras de Yeray Rodríguez, profundizar en la raíz para que las ramas lleguen lejos.
Este artículo lo publica
Intérprete de conferencias en las instituciones europeas. Licenciado en traducción e interpretación por la ULPGC; estudios de posgrado en filología finougria y Máster europeo en interpretación por la Universidad de Turku, Finlandia. Iván Vega Mendoza (Iván Suomi) nació en Gran Canaria y se crió entre el barrio capitalino de La Isleta y el pueblo de Las Lagunetas, en el municipio de San Mateo. Ha estudiado y residido en varios países europeos, con estancias más o menos largas en Finlandia, Alemania y Bélgica. Interesado en todo lo que conforma la visión e interpretación canaria del mundo y apasionado de las actividades en naturaleza. De esos que no destacan en la parranda, pero que siempre están.
Muy bien por Santa Lucía. A ver cuando cunde en otros municipios. Conozco colegios que tuvieron terrero de lucha y los niños empapándose de deportes y hoy se encuentra lleno de hierba.
Enhorabuena, el la mayoría de los colegios sólo se acuerdan de fomentar lo canario a fines de mayo….