
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Azuquahe Pérez habla sobre demencias varias en base al dibujo de un reloj en los Alegatox del Bucio 2016
El neurólogo palmero Azuquahe Pérez participó en los Alegatox del Bucio 2016 con una ponencia con título enigmático. “Los relojes tienen un horario que cumplir” reflexiona sobre los distintos tipos de demencias detectados entre los pacientes del Hospital General de La Palma, en base al dibujo de relojes marcando la hora. Según los errores se puede determinar el tipo de demencia que presenta. El estudio ha sido expuesto en la isla de La Palma. Azuquahe también ofrece datos sobre la demencia y cómo prevenirla de antemano.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Mi enhorabuena a Azuquahe Pérez por esta magnífica intervención, que no sólo tiene interés sanitario, sino también social. Con el brusco avejentamiento de la población canaria estamos abocados a un futuro próximo tenebroso si no se reacciona a tiempo. Porque, en efecto, una sociedad puede ser definida por el trato que da a sus miembros más vulnerables. Y estamos viendo ya que el abuso y el abandono de los mayores se está convirtiendo en regla, cuando era sólo excepción. ¡Qué retroceso tan grande en la sensibilidad social!
54 posibles casos de malos tratos a mayores en Gran Canaria detectados en dos meses. ¿Para cuándo la reacción social e institucional que esta punta del iceberg se merece? http://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/Cruz_Roja-casos-malos_tratos-mayores-Gran_Canaria_0_622938446.html