
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Se trata de una iniciativa que pretende abrir un debate plural sobre el nuevo Estatuto para Canarias y que el mismo sea refrendado por todos los canarios
La Fundación Canaria Tamaimos lidera la iniciativa Canarias con voz y voto, que tiene como objetivo iniciar un debate sobre el nuevo Estatuto para Canarias y que posteriormente sea votado en referéndum. Dice el manifiesto que la crisis del modelo territorial es “imparable”. Este hecho abre una nueva etapa política ante la que Canarias no puede volver a ser “convidado de piedra”. “Ahora, ante los llamamientos de distintos líderes políticos para que se escuchen las voces de las comunidades que accedieron por la vía rápida al máximo desarrollo competencial (…) debemos exigir que también Canarias tenga voz y voto en este momento transcendental”.
Partiendo del consenso de la reforma estatutaria que está en las Cortes, el objetivo de la propuesta de la entidad consiste en “abrir un debate público sobre el modelo territorial del Estado que refleje en su amplitud la inmensa y enriquecedora diversidad de la actual sociedad canaria, y que explore igualmente la fórmula política concreta que más convenga a Canarias” además de que el resultado final “sea sometido a la consideración de toda la sociedad canaria vía referéndum para su aprobación o rechazo”.
Ya se han adherido a la iniciativa formaciones políticas como Nueva Canarias, Podemos Canarias, Sí Se Puede, Roque Aguayro, Somos Lanzarote e Izquierda Unida; cargos políticos como Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Quevedo Iturbe, diputado en el Congreso de los Diputados, Dunia González, alcaldesa de Santa Lucía, la senadora María José López, Tomás J. López, consejero del Cabildo de Lanzarote por Somos Lanzarote o María Asunción Frías, concejala de Santa Cruz de Tenerife por Sí Se Puede; el ex presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; la consejera política del grupo GUE/NGL en el Parlamento Europeo, Elvira Hernández Toledo; el Catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna, Pedro Hernández Guanir; el Catedrático de E.U. de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Antonio Younis; el economista Antonio González Viéitez; los periodistas José A. Alemán, Juan García Luján o Enrique Bethencourt; el Investigador y Técnico en Gestión Patrimonial y Cultural, José Farrujia; la maestra Ros Mari Baena; la abogada Isabel Saavedra, entre los casi 150 firmantes iniciales.
El manifiesto está disponible para su firma en la web canariasconvozyvoto.org. El texto y la búsqueda de apoyos a través de la página son solo los primeros pasos de esta campaña, que prevé organizar distintos actos en Canarias y recabar apoyos desde diversos espacios políticos, sociales e intelectuales.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Por justicia y por higiene democrática. Por el futuro de nuestra tierra
Todo mi apoyo.
Ojalá se os permita hacer este Estatuto, aprobado por el pueblo canario y no os lo tumben los godos del Parlamento y Cortes españolas.
Por el Derecho a la identidad de los pueblos!