
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Será en el Aula 3 del Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a las 18:30
La Fonoteca de Canarias, alojada en la dirección fonotecadecanarias.org, estrenó página web e identidad visual esta misma semana. Para esta nueva etapa los sonidos pueden ser seleccionados en el mapa y están diferenciados por tipo (identidad lingüística, música y paisajes sonoros). Estas novedades facilitan la exploración del archivo sonoro. La imagen corporativa de esta nueva época está inspirada en la obra de César Manrique. Además, los textos han sido adaptados al medio digital, y en conjunto pretenden presentar los contenidos y grabaciones de forma más cómoda y atractiva.
Todos estos cambios los podremos observar con más detalle el próximo viernes 13 de abril a las 18:30 en el Aula 3 del Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Calle de Pérez del Toro, 1). Intervendrán Sergio Gómez Brito, impulsor de la Fonoteca de Canarias, Noemí Rodríguez, webmaster de la nueva web del proyecto y Raúl Vega, Coordinador de Proyectos de la Fundación Canaria Tamaimos, en un acto en el que se debatirá sobre identidad sonora y sobre todo escucharemos mucho.
El proyecto de la Fonoteca de Canarias, proyecto hermano de Tamaimos, nace en marzo del año 2010 y su principal trabajo está centrado en la creación de un archivo sonoro en el que queden recogidos todos aquellos sonidos característicos, y en muchos casos únicos, que conforman la identidad sonora del Archipiélago. El octavo aniversario lo quieren conmemorar estrenando un diseño web que relanza la iniciativa.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.