
Este artículo lo publica
Valeriano nació en Tenerife, Islas Canarias. Aunque su primera infancia transcurrió en el santacrucero barrio de La Salle, creció y se formó en la ciudad de La Laguna. Actualmente reside en Madrid, donde se desarrolla académica y laboralmente en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.
Publicado originalmente el 1 de mayo de 2012
La lucha por los derechos sociales y laborales se hacen hoy en La Vellonera canción. Nos sumamos a la celebración del 1º de mayo, día del trabajador, y reivindicamos a golpe de son, joropo, bolero o milonga la situación de precariedad y miseria a la que en estos últimos tiempos nos están llevando los mercados y gobiernos cómplices. También recordamos nuestra memoria histórica, la de todos aquellos que un día dieron su vida -como los mártires de Chicago- por lograr una Canarias y una América Latina más solidaria y justa. Suenan hoy en La Vellonera Quilapayún, Grupo Madera, Roberto Roena, Echentive y un largo etcétera.
Este artículo lo publica
Valeriano nació en Tenerife, Islas Canarias. Aunque su primera infancia transcurrió en el santacrucero barrio de La Salle, creció y se formó en la ciudad de La Laguna. Actualmente reside en Madrid, donde se desarrolla académica y laboralmente en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.