
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
La historia trata la brujería en Canarias. Cuenta con el patrocinio de la Fundación Canaria Tamaimos a través de su Área Social
La Cueva de las mujeres es el tercer cortometraje del Proyecto Bentejuí tras Ansite y Mah, ambas galardonadas con diversos premios internacionales. Otras producciones de la iniciativa han sido la obra de teatro Ancestro o el largometraje familiar La Tribu de las 7 Islas. La película está producida por Las Hormigas Negras y Hanabi Productions y participa, a título de patrocinador, la Fundación Canaria Tamaimos, que financia el proyecto a través de su Área Social.
Esta semana concluyó el rodaje que se inició el pasado miércoles 15 de agosto. A las órdenes de Armando Ravelo, director del corto, un elenco de actores encabezados por la protagonista Sigrid Ojel, que da vida a Sagrario. Ravelo vuelve a apoyarse en el apartado musical en Navid Hejazi, que ha sido miembro del equipo de Hans Zimmer, autor de bandas sonoras como Gladiator o Piratas del Caribe.
La Cueva de las mujeres cuenta la historia de un grupo de mujeres que, en plena posguerra, conservan ritos ancestrales. Encerradas en una cueva, las mal llamadas brujas se comunican con las personas que ya no están. Este hecho desencadena una serie de sucesos y reacciones que conducen la historia, en una trama muy intensa, que aborda la siempre enigmática brujería en Telde, municipio de rodaje de toda la película. A juicio del director, “estamos ante la mejor historia que he escrito hasta la fecha”. De hecho el cortometraje tiene previsto participar posteriormente en festivales internacionales.
La producción se espera que se estrene a finales de octubre. Diversos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia, remitida desde los Servicios de Comunicación de la Fundación Canaria Tamaimos. Abajo, una pequeña selección:
– La Vanguardia, 17 de agosto y 19 de agosto (desde la Agencia EFE).
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.