
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Su autor, José Farrujia, estará el viernes 7 de febrero a las 18:30, en la clausura de las Jornadas
Desde el lunes día 4 y hasta el 6 de febrero, el Centro Alfarero Casa Las Miquelas acogerá las Jornadas Antón Guanche de Historia y Patrimonio Cultural, englobadas dentro de las Fiestas de La Candelaria del municipio tinerfeño de Candelaria. José Farrujia cerrará dicho programa con el acercamiento de su libro, Identidad Canaria: Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado. Será el viernes 7 de febrero entre las 18:30 y las 19:15, dentro de un amplio programa de actividades que repasamos por su interés:
PROGRAMA:
JORNADAS ANTÓN GUANCHE DE HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL
4,5,6, 7 de febrero de 2019
4 febrero (lunes)
17’30- 17’45: Inauguración a cargo de la alcaldesa, concejal de Identidad Canaria. Josefa Mora (invitación- Alcaldía / protocolo)
17’45 – 18’30: Octavio Rodríguez Delgado “Candelaria y los guanches”
18’30 – 19’00: Descanso (café, infusiones, zumos, agua, pastas: Escuela hostelería)
19’00 – 19’45: Elías Torres_ “Emigración de Araya a Güines (Cuba)”
5 febrero (martes)
17’30 – 18’15: Memoria oral de la Ceremonia Guanche (Pilar Galván, Joaquín Carreras y Airam Hernández)
18’15 – 18’45: Lorenzo Santana. Presentación y charla_ “Testamentos de guanches (1505 – 1550)”.
18’45 – 19’15: Descanso (café, infusiones, zumos, agua, pastas: Escuela hostelería)
19’15 – 20’00: Carlos Rodríguez Morales. Charla sobre el libro “Imagen y reliquia. Nuevos estudios sobre la antigua escultura de la Candelaria”
6 febrero (miércoles)
17’30 – 18’15: Proyecto de Documentación sobre la Ceremonia Guanche (CULTANIA: Josué Ramos y Luana Studer).
18’15 – 18’45: José Antonio Ramos Arteaga_ “Los orígenes de la teatralización de la Ceremonia Guanche de Candelaria”.
18’45 – 19’15: Descanso (café, infusiones, zumos, agua, pastas: Escuela hostelería)
19’15 – 20’00: Antonio Tejera Gaspar_ Presentación y charla sobre el libro “Bereberes contra Roma
7 febrero (jueves)
17’30 – 18’15: Manuel J. Lorenzo Perera_ Charla y presentación del libro “El Bucio en Canarias”.
18’15 – 18’30: Descanso (café, infusiones, zumos, agua, pastas: Escuela hostelería)
18’30 – 19’15: José Farrujía de la Rosa- Presentación y charla sobre el libro “Identidad Canaria. Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado”
20:15: Cierre de las jornadas
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.