
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
La presentación será el jueves 28 de marzo a las 20:00 en el Archivo Municipal de Arrecife en Lanzarote
La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los años 70-80, editado por la Fundación Canaria Tamaimos, es el segundo libro del periodista Enrique Bethencourt. La obra cuenta con un prólogo de Pablo Ródenas Utray, que fuera profesor de Filosofía Moral y Política de la Universidad de La Laguna y actualmente es codirector de la Cátedra Cultural Javier Muguerza. La tercera presentación tendrá lugar el próximo jueves 28 de marzo a las 20:00 en el Archivo Municipal de Arrecife (Avenida de Vargas, 2) de Arrecife en Lanzarote. Acompañarán al autor Raúl Vega, periodista y Coordinador de Proyectos de la Fundación Canaria Tamaimos y Borja Rubio, Licenciado en Ciencias Políticas y Derecho.
Asevera Enrique Bethencourt en una entrevista para Tamaimos.com: “Hay gente que admira a los nacionalismos vasco o catalán y desprecia al nuestro; y que, en cierta medida, les encantaría copiar otros modelos. En el 79, sin experiencias previas, sin contar con burguesía nacional ni partidos nacionalistas conservadores, como sí existían en las comunidades citadas, aquí se levantó un proyecto propio que unía a grupos y personas socialistas, comunistas, autogestionarios, socialdemócratas o independentistas, bajo el lema de la autodeterminación y con un programa democrático radical que, junto a las reivindicaciones nacionales, contenía exigencias sociales muy avanzadas y que pretendía sacar a Canarias de su pobreza y atraso”. Destaca, además, que la obra está dirigida a las nuevas generaciones que no conocieron los hitos de la corta historia de la Unión del Pueblo Canario.
El libro La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los años 70-80, forma parte de la Colección Alongues de Ediciones Tamaimos. El libro ya está en librerías y además estará a la venta durante el acto.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.