
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
El acto tendrá lugar el sábado 15 de junio a las 20:00 en la Sala Cruce: Arte y Pensamiento Contemporáneo
Música y tradición cultural canaria en la obra de Emilio Coello recorre la vida del compositor canario, su obra y sus elementos definitorios, entre los que se encuentran la tradición y la fe o la identidad canaria. Asimismo, incluye una aproximación a la creación musical contemporánea en Canarias a través de otros autores relevantes. El tomo llega a Madrid, donde será presentado el sábado 15 de junio a las 20:00 en la Sala Cruce: Arte y Pensamiento Contemporáneo (C/ Doctor Fourquet, 5) a las 20:00. Todo ello en una mesa titulada “Música contemporánea y tradición cultural”, con la presencia de Víctor Pablo Pérez, director de orquesta, actual director artístico y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y director honorario de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), Elfidio Alonso Quintero, director y miembro fundador de Los Sabandeños y José Miguel Martín, presidente de la Fundación Canaria Tamaimos y editor de la obra, todos ellos acompañando a la autora, Rosa María Díaz Mayo.
La obra, editada por Ediciones Tamaimos y perteneciente a la Colección Alongues, ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Candelaria y el apoyo del Cabildo de Tenerife. El libro estará a la venta durante el acto y se encuentra en librerías.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.