
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Ediciones Tamaimos presenta Comedia que se hizo al obispo don Cristóbal Vela, año 1576, obra inédita de Bartolomé Cairasco de Figueroa, una edición al cuidado de Antonio Henríquez. El acto de puesta de largo será el jueves 23 de enero a las 20:00 en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria. Dicho evento contará con la presencia del encargado de la edición, Antonio Henríquez, y del investigador y crítico literario, José Miguel Perera.
Henríquez ha transcrito y anotado una obra inédita de Cairasco de Figueroa, considerado primer literato canario. La pieza tiene como protagonista al obispo don Cristóbal Vela y data de 1576. Ediciones Tamaimos lo rescata en su Colección Naúfragos. El encargado de coordinar el tomo fue José Miguel Perera. Perera es especialista en Cairasco, no obstante fue el responsable de la edición del Cabildo de Gran Canaria de la Comedia del recibimiento.
Bartolomé Cairasco de Figueroa (Las Palmas de Gran Canaria, 8 de octubre de 1538 – Ib., 10 de octubre de 1610) está considerado como el precursor de la literatura canaria. Poeta, dramaturgo y músico, Cairasco conoció el amazigh que se hablaba en las islas por vía materna. Cultiva el verso, pero también la comedia y el teatro. La comedia que se hizo al Obispo don Cristóbal Vela Tavera, es anterior a la conocida Comedia del Recibimiento que relata el recibimiento a otro obispo, Fernando de Rueda. El libro está en librerías y estará a la venta durante el acto.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.