
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
El pasado viernes 10 de julio estrenamos este Encuentro con el Nacionalismo canario 3.0. Aquí puedes ver el resultado de aquel encuentro en torno a la nueva publicación de Enrique Bethencourt.
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
No debo decir gracias a la pandemia pues nadie hubiéramos deseado que esto sucediese. Ha sido muy duro este confinamiento y han sido muchos los muertos que se ha llevado pero la presentación de este libro de forma on line nos ha permitido a los residentes en las islas no capitalinas asistir a ella y degustar la calidad de los contertulios. Aunque ha habido presentaciones de algunos libros en varias islas y a alguna he asistido, me pregunto si no sería posible compaginar ambos modos de presentación una vez se alcance la deseada normalidad.
Gracias. Tomamos nota de la propuesta.
Un libro muy interesante y bien hecho. Lo compré el lunes y me tiene “enganchado”. 100% recomendable!!!
Una pena que en esta tierra no se valore más lo nuestro y, sobre todo, la cultura hecha aquí.