
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
La Fundación Canaria Tamaimos ha fijado la fecha del próximo martes 27 de octubre como día de recogida de los libros de Edirca rescatados por la entidad en julio pasado. Será en horario de 16:00 a 21:00 y tendrán preferencia en la recogida las entidades públicas y privadas antes que los particulares, a los que recomendamos acudir en torno a las 18:00.
La Fundación Tamaimos rescató 65 toneladas de libros, unas 12.000 unidades, de la antigua nave de la extinta editorial en Schamann. La entidad se comprometió a entregar los libros en los próximos meses a entidades de todo tipo en Canarias, una labor que rechazó el gobierno autonómico en el año 2013 ante la petición del responsable de la editorial. La primera cita de recogida se ha retrasado por la situación santitaria, ya más aliviada que en septiembre, la primera fecha destinada al efecto.
Ubicación del punto de recogida:
Polígono Industrial La Cazuela (Las Palmas de Gran Canaria).
Este artículo lo publica
La Fundación Canaria Tamaimos es una iniciativa ciudadana de carácter privado, sin ánimo de lucro, totalmente independiente de cualquier organización política, social, religiosa o de cualquier otro tipo. Está inscrita con el número de registro 312 en el Registro de Fundaciones Canarias del Gobierno de Canarias. Nace como un esfuerzo de un grupo de personas para dotarse de un instrumento que permita ejercer un mecenazgo responsable en favor de la cultura y la identidad canarias puesto que creemos que ambas son elementos indispensables para el progreso y avance de nuestro país. Ejercemos esta ilusionante tarea desde el más estricto altruismo y compromiso con Canarias y nuestro pueblo.
Perfecto para los viable para el resto.de Gran Canaria pero inviable para el resto
Aparece un “viable para el resto” inicial que no se como saltó ahí. Por favor, eliminar