Sigue en directo el debate sobre la Ley del Suelo en Bruselas
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo recibirá mañana jueves 7 de septiembre una iniciativa ciudadana que denuncia el Proyecto de ley canaria del suelo.
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo recibirá mañana jueves 7 de septiembre una iniciativa ciudadana que denuncia el Proyecto de ley canaria del suelo.
Seguramente ya nadie se acuerde de Manel, pero en esta revista es la segunda vez que lo mentamos, y me atrevo a decir que no será la última. Muchas veces más habremos de recordar a Manel, aquel concursante catalán de la tele que dijo que había estado en África pero sólo en las Islas Canarias. …
¡Qué país este, Canarias, tan chico pero tan grande para tantas cosas! Hoy me vengo a acordar de la gastronomía, por ejemplo, de ingredientes de sabor y frescura que otros sólo sueñan y de variedad casi interminable. Ahí tienen si no uno de los platos básicos de la cultura gastronómica isleña, el potaje. Pocos platos …
“[…] seguimos empeñados en una cultura tímida que necesita del aplauso foráneo para creerse a sí misma y que precisa del reconocimiento ajeno para sentirse legítima. No se explica, si no, esa perpetua dejadez institucional que se niega a incluir la Literatura Canaria entre los contenidos obligatorios de su enseñanza, orillándola en materias optativas o …
El Ayuntamiento de Santa Lucía (Gran Canaria) presentó el pasado martes la Escuela de Juegos Tradicionales Canarios, un proyecto de las concejalías de deportes e identidad que servirá para difundir entre los escolares del municipio las prácticas lúdico deportivas autóctonas del país. Santa Lucía da continuidad así al trabajo iniciado hace ya más de 20 …
El final del verano llegó, y de los incendios ya casi nadie se acuerda. Atrás quedan los días de angustia por la cercanía de las llamas a pueblos y casas. A los directamente afectados les quedará un regusto a miedo y una vista privilegiada a campos de ceniza donde antes hubo bosque, pero el resto …
Sinceramente no sé qué es peor, si Juana o la hermana. Lo que sí sé es que a fin de cuentas vienen a ser el mismo perro con distinto collar: estar en posesión de la única verdad, está conmigo o es mi enemigo, los hechos ni se debaten ni se cuestionan, quien no piensa como …
“El objetivo principal de este informe es conseguir que las empresas tributen en el lugar donde obtienen sus beneficios”. Esta frase se puede leer en un informe recientemente aprobado en el Parlamento Europeo y presentado por el eurodiputado socialista belga Hughes Bayet. Se trata de un expediente referido a una propuesta de Directiva europea que …
Lo nuestro
“A los canarios con un par de carreteras que les hagan, se entregan enseguida“. Así retrató Xabier Arzalluz los desvelos y actitudes de Coalición Canaria en el Congreso de los diputados, allá por el año 2002. Desde entonces ha llovido, pero el ademán pedigüeño y los modos lastimeros siguen siendo santo y seña en quienes …
Hace casi catorce años que vivo en Bruselas. O más bien en una de las varias Bruselas existentes. Catorce años dan para mucho, menos para hacerse una composición de lugar completa de esta ciudad caótica, fragmentada y acogedora que ahora también llamo mi casa. Aquí el panorama puede cambiar radicalmente con sólo cruzar dos calles. …
Andan ciertos empresarios calientes con el Cabildo de Gran Canaria por la supuesta “inactividad” de la corporación insular. El cabreo es inversamente proporcional a la luna de miel que viven con el presidente Clavijo y su Gobierno, que se desvela por ellos. Ya lo dijo el presidente, el gobierno legisla para los empresarios “porque son …
Sigue uno las negociaciones para formar gobierno en España con desapego y distanciamiento. Con curiosidad, pero como si aquello no fuera con uno. Y eso que quien gobierne allá lejos en España nos afecta, y mucho. Vaya si nos afecta. Pero la realidad es la que es: ellos solos se lo guisan y se lo …
Igual que el año pasado, y el otro, y el otro, España vuelve a asignarle a Canarias una cuota de captura de atún rojo “ridícula”. Yo diría más bien humillante. Recordemos que se trata, además, del atún rojo pescado mayoritariamente en aguas cercanas a Canarias. Aquí, en nuestros caladeros tradicionales, donde un solo buque pesquero …
Decía el poeta Manuel Padorno que “una de las profundas características del alma canaria, porque le ha ido bien, hasta hoy, es, en el «negocio», la indefinición”. Que los canarios, sobre todo cuando han ido a negociar a Europa, han dejado que sean otros los que los definan, definición que aceptan si piensan que les …
Tertulia de radio sobre cine. Una de las participantes menciona que la televisión canaria pone Ira de Titanes, rodada en Canarias, aunque la verdad es que “cuando en una película salen los paisajes nuestros” a ella “se le corta el rollo, ¿a ustedes no les pasa?” Paisajes canarios en una película. ¡Buf! ¡Qué cortada de …
El filósofo y escritor Tommi Uschanov disecciona en su libro Por qué Finlandia es Finlandia (Miksi Suomi on Suomi, 2012) las características comúnmente asumidas como definitorias de lo finlandés. En un libro que a ratos recuerda a Roland Barthes y su Mitologías, Uschanov desentraña y reinterpreta muchos de los mitos en los que se asienta …
Andan contentos los empresarios de la construcción esta semana. El Tribunal Supremo sigue fallando a su favor y condenando al Gobierno a pagarles indemnizaciones millonarias por las consecuencias de la moratoria turística. Indemnizaciones que, de una u otra forma, pagarán los contribuyentes canarios. Al decir de los empresarios, la moratoria ha sido una peste para …
Cataluña ya tiene nuevo presidente y puede ponerse a formar gobierno. En España se aventan escenarios apocalípticos y en Canarias no faltan los hondamente preocupados por el proceso independentista catalán, que a estas alturas no sé todavía en qué afectará tan hondamente a Canarias como para estar tan hondamente atribulados. Estos días se redoblará la …
Dice el filólogo Humberto Hernández, vicepresidente de la Academia Canaria de la Lengua, que “en Canarias todavía se cree que el seseo es una adulteración del español correcto“; que aún persiste la creencia de que el canario es una suerte de perversión del castellano. Uno perdió ya la cuenta de los artículos, escritos, alocuciones y …
Finalizado por fin el circo electoral, tras una campaña por fin mínimamente interesante, queda uno tentado de decir que la montaña parió un ratón. Más allá de titulares grandilocuentes y retórica épica para anunciar el fin de un bipartidismo ya de por sí inexistente en Canarias, lo cierto es que en las elecciones del cambio …
Desatada ya la campaña electoral, proliferan entrevistas, candidatos bailando y tocando la guitarra, y debates. Debates vacíos, estériles, huecos, abstractos. Si por algo son importantes unas elecciones estatales no es tanto por elegir el gobierno del Estado que nos ha tocado en gracia, sino sobre todo por modelar y determinar la relación de Canarias con …
“Rotundo fracaso”. “Nadería”. “Chorrada”. Estos son sólo algunos de los calificativos que le han dedicado algunos columnistas y políticos a la consulta ciudadana del martes 17 de noviembre sobre el nombre de la calle Juan Rejón (y sobre el uso para el espacio que dejó libre la carabela antes situada junto al Castillo de la …
Un grupo de vecinos de La Isleta plantea renombrar la calle Juan Rejón para que vuelva a llamarse La Carretera. La noticia ya tiene semanas, está en boca de muchos y ha generado artículos y debates en medios, prensa y redes sociales. Tanto se ha hablado de si el cambio tiene o no sentido, que …
Dice el periodista español Fernando Jáuregui que “[los periodistas de Madrid] no tenemos ni idea, no sabemos nada de Canarias. Una pena. En Madrid estamos en posesión de la verdad”. Pocas veces se encuentra uno estos arranques de sinceridad. La opinión la podría hacer extensiva Jáuregui al común de los mortales de aquellos lares, puesto …