ALEGATOX 2019: Identidad y alimentación: el caso canario
José Miguel Martín explica la singularidad del caso canario en cuanto a la alimentación
Actualidad social, política y cultural de Canarias
José Miguel Martín explica la singularidad del caso canario en cuanto a la alimentación
La analogía con el PNV se ha impuesto en el debate sobre la reunificación del nacionalismo canario. Desde que la introdujéramos en aquella primera entrevista en el diario digital Canarias Ahora, ha gozado de cierta fortuna puesto que permite resumir una idea bastante sencilla: se quiere un nacionalismo unido y digno. Sin embargo, la analogía …
Omaira López explica parte de su proyecto audiovisual y editorial sobre mujeres de Guayadeque
{{unknown}}Un nuevo coronavirus, designado como 2019-nCoV, surgió en Wuhan, China, a fines de 2019. Hasta el 24 de enero de 2020, se habían diagnosticado al menos 830 casos en nueve países: China, Tailandia, Japón, Corea del Sur, Singapur , Vietnam, Taiwán, Nepal y los Estados Unidos. Se produjeron veintiséis muertes, principalmente en pacientes que tenían …
Eduardo Pérez explica si es posible la soberanía alimentaria en Canarias y hasta donde
El Doctor en Química Cuántica explicó las dificultades para dedicarse a las cuestiones científicas en las islas
Alrededor de 50 alumnas y alumnos del CIFP Villa de Agüimes se dan cita en torno al documental Puntales. Juventud canaria para una nueva era
Elsa Martín nos ofrece una mirada hacia la infancia a través de la salud y la crianza en las primeras etapas
Es la primera jornada de este tipo que organiza el centro
Ediciones Tamaimos presenta Comedia que se hizo al obispo don Cristóbal Vela, año 1576, obra inédita de Bartolomé Cairasco de Figueroa, una edición al cuidado de Antonio Henríquez. El acto de puesta de largo será el jueves 23 de enero a las 20:00 en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria. Dicho …
Una mesa con representación de La Palma, La Gomera, Fuerteventura y La Graciosa para hablar de islas no capitalinas
30, 31 de octubre y 1 de noviembre son los días escogidos para la celebración del Foro Bucio 2020
La Fundación Tamaimos ha habilitado su descarga a través de su página web
La Fundación Tamaimos patrocina este premio que recibieron David Galán (primer premio) y Manuel Becerra (segundo premio)
Ponencia a cargo de Fernando Ríos Rull titulada “Canarias islas o archipiélago a propósito de las aguas”
La presentación del tomo será en el Club La Provincia el próximo jueves 26 de diciembre a las 20:00
La Fundación Canaria Tamaimos participa en la iniciativa
Acércate al punto más cercano y adquiere el número 1 de la Revista El Bucio
La presentación tendrá lugar el viernes 20 de diciembre a las 18:00 en el Salón de Actos de la MAC de Santa Cruz de Tenerife
Será el sábado 28 de diciembre nuevamente en la Orden del Cachorro
Vídeo del concierto de Ida Susal y Taller Canario, acompañado con la entrega del IV Premio Tamaimos a Rogelio Botanz en el marco del Foro Bucio 2019
La tercera proyección de Puntales. Juventud canaria para una nueva era será en la isla de La Palma. El día escogido es el jueves 12 de diciembre a las 18:00 en el Museo Arqueológico Benahoarita (C/ Las adelfas, 3) de Los Llanos de Aridane. El acto será dinamizado por el periodista Raúl Vega, director del reportaje, y …
Víctor M. Ramírez firma una obra que aborda temas como la represión a las disidencias sexuales, el movimiento homosexual o las cárceles correccionales
El economista Antonio González Viéitez, acompañado del periodista Vicente Llorca, reflexionan sobre la entrada de Canarias en la Unión Europea. El encuentro se celebró en la Casa del Maestro dentro del marco del Foro Bucio 2019
La segunda proyección será el viernes 29 de noviembre a las 19:00 en el Gran Canaria Espacio Digital