Sergio Gómez Brito: “la diáspora nos ayudó a resaltar las diferencias de Canarias a nivel sonoro”
Entrevista a Sergio Gómez Brito, principal impulsor de la Fonoteca de Canarias
Entrevista a Sergio Gómez Brito, principal impulsor de la Fonoteca de Canarias
“Cuando publiqué Canto a Canarias en algunos ayuntamientos que acaban de contratar a Rocío Jurado y Raphael me decían que no tenían presupuesto para pagarme un concierto”
Entrevista a Miguel Pérez Alvarado, autor de Para el salto la palabra
Izuran nació como un blog de divulgación en Internet sobre cultura canaria en relación a la raíz más ancestral, la amazigh. En aquella lejana primera década del milenio, hablar de identidad amazigh en Canarias era casi como debatir sobre el sexo de los ángeles. Había antecedentes, pesaban los estudios de Hupalupa y había una certeza …
Pedro Hernández Guanir recibirá el II Premio Tamaimos en el XL aniversario de la obra enciclopédica “Natura y cultura de las Islas Canarias”
Entrevista a Rosa M. Díaz Mayo, autora de Música y tradición cultural canaria en la obra de Emilio Coello, último lanzamiento de Ediciones Tamaimos
Tres mujeres racializadas que residen en Canarias comparten sus opiniones y perspectivas sobre el racismo, el machismo y las estrategias que existen para combatir ambas opresiones
“La brujería es una estupenda metáfora de lo que es Canarias”, argumenta Armando Ravelo, director de La Cueva de las mujeres y del Proyecto Bentejuí
Si estamos de acuerdo en que las aborígenes canarias fueron descendientes del pueblo amazigh (bereber), ¿por qué no resignificar el pasado y la historia canaria construyendo puentes con descendientes directos de este pueblo? De este modo podemos conocer y especular sobre otros paradigmas aborígenes y transgredir los relatos hegemónicos coloniales
Segunda parte de la entrevista a Pablo Utray, que inaugura la Colección Biblioteca Habitada con su libro Libertad de Actuar. Argumentos poli(é)ticos para el disenso
Entrevista a Pablo Utray y sus acólitos, valedores todos de su obra Libertad de actuar. Argumentos poli(é)ticos de disenso que abre la Colección Biblioteca Habitada
Enrique Bethencourt habla para Tamaimos.com sobre el libro La Unión del Pueblo Canario. Luces y sombras del nacionalismo autodeterminista de los 70-80, una obra que espera que sea leída “con interés y sin prejuicios”
Entrevista a José Farrujia por la publicación de su libro Identidad canaria: Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado
Armando Ravelo, director del Proyecto Bentejuí, conversa con Navid Hejazi, escudero musical del director en la mayoría de sus producciones. Hejazi es un músico que trabaja en Hollywood, aportando la identidad sonora de las películas. Trabajó en el estudio de Hans Zimmer, compositor de filmes como Piratas del Caribe o Gladiator. Tiene una relación muy especial con Canarias a través de su trabajo en las creaciones de Armando Ravelo, y en especial a las concernientes al Proyecto Bentejuí
El amarillo es el color de la suerte, también es el color de la casa en la que se desarrolla un proyecto agroecológico en Las Ledas, isla de La Palma. Viajan a bordo tres tripulantes: Kesiá, Roberto y Luismi, que con motivo de su cuarto aniversario se han sentado en la huerta con nosotras para respondernos sobre los misterios que encierra esta nave que pilotan hacia un mundo mejor
Entrevista a Sigrid Ojel, protagonista de La Cueva de las mujeres. “Es muy fácil trabajar con Armando Ravelo, tiene las ideas muy claras”
“No comunico para convencer, sino para compartir”, señala en esta entrevista a cuenta de la publicación de su libro Shet Atri: Las hijas de la estrella, editada por Ediciones Tamaimos
Esta entrevista quiere ser un reconocimiento público al trabajo realizado por Pablo Reyes Núñez como maestro en el Colegio Manuel de Falla, en Barroso (La Orotava) durante treinta y seis años
Sección que recoge las respuestas de algunos firmantes de la iniciativa “Canarias, con voz y voto”
Sección que recoge las respuestas de algunos firmantes de la iniciativa “Canarias, con voz y voto”
Entrevista a José Miguel Perera, autor de Literatura canaria con identidad y más allá de Ediciones Tamaimos
Entrevista a Antonio Bonny y Pablo Rodríguez, productores de “Canarias Amazigh”
Entrevista a Enrique Bethencourt, autor de “El fútbol canario. Identidad, Valerón y otros desmarques”
Entrevista a Creando Canarias, a colación de la presentación del libro “Pensando Canarias”
Entrevistamos a Antonio Jiménez Paz, editor del libro “Atmósfera seguido de Parasangas” de Ediciones Tamaimos