Enseigner dans les langues Africaines, préalable à la décolonisation des espirits*
Les études littéraires africaines devraient donner plus d’espace aux nombreux écrivains vivant sur le continent, dans les langues africaines.
En Otros Ángulos ofrecemos una mirada canaria al mundo a través de voces externas a Tamaimos.com. Desde la centralidad del Archipiélago, instamos a elaborar una verdadera tricontinentalidad canaria, trayendo textos de África, América y Europa, desde espacios regionales cercanos pero poco atendidos, como el Magreb o la Macaronesia, siendo sensibles a los Derechos Humanos en todo el Globo, a los movimientos migratorios, atendiendo a la problemas culturales e identitarios en las sociedades contemporáneas y mirando los conflictos que están marcando el cambio epocal que estamos atravesando. Todo ello desde otros ángulos fuera de Tamaimos.com, pero afines o cercanos a nuestro proyecto.
Les études littéraires africaines devraient donner plus d’espace aux nombreux écrivains vivant sur le continent, dans les langues africaines.
Desde el poblamiento de la isla de La Graciosa allá por 1884, las mujeres jóvenes y de mediana edad cruzaban El Río cada día a bordo de los barquillos a vela, cuando aún no había amanecido, para desembarcar en los veriles del Risco de Famara. Cargadas de cestas de pescado a la cabeza, descalzas muchas veces y, …
Sobre la suspensión de la vacunación de AstraZeneca
Seis largas semanas después del golpe de Estado del 1 de febrero, el vasto movimiento de desobediencia civil, en Birmania, ha obtenido una primera e importante victoria: impedir que la junta militar se haga con el control del país. El ejército responde recurriendo, en particular, a una política de terror multiforme. Se ha abierto una …
Si no estamos familiarizados con el término, podríamos entender (y haríamos bien) que la militarización consiste en el control militar de un territorio sobre el que, normalmente, alguna empresa transnacional tiene ciertos intereses (petróleo, minerales, infraestructuras de comunicación, etc.). Pero es mucho más que eso. No necesariamente tiene que haber un tanque o un ejército …
El 11 de febrero de 1873 se proclamó la Primera República, que representó uno de los intentos más ambiciosos de los pueblos y de las naciones para caminar hacia una institucionalidad confederal protagonizada por las clases populares en los municipios, los territorios y las naciones presentes en el Estado español, así como para la liberación …
Indiferencia se define como un estado de ánimo en que una persona se mantiene neutral en sentimiento hacia otra persona, objeto o un asunto determinado. Al mostrarse indiferente la persona se vuelve apática ante el asunto en cuestión. La palabra indiferencia viene del término indifferentia que describe el estado anímico de una persona que no siente atracción …
La ONG recabará la intervención de ambos bandos de la política estadounidense, tanto del presidente saliente, Donald Trump, como del demócrata Joe Biden, que tomará posesión del cargo el 20 de enero
El pasado jueves 14 de enero se conmemoró en Túnez el décimo aniversario de la revolución que en 2011, tras un mes de protestas y centenares de muertos, derrocó al dictador Ben Ali y activó, por contagio elemental, el ciclo revolucionario en la región. No se conmemoró. Amparándose en la crítica situación sanitaria, el gobierno …
Continúa sin interrupción la caída de los símbolos coloniales que se hizo viral con la explosión de protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd. En el Reino Unido continúa con la erección del monumento A Surge of Power (Jen Reid) 2020 en Bristol, con el retiro del monumento a Thomas Picton en Cardiff y el retiro del monumento …
El objetivo es reconocer la comercialización de la producción generada por la Economía Familiar Campesina de las comunidades, y que esta se realice en los lugares que tradicionalmente han usado para vender sus productos. La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto, iniciado en moción de la diputada …
Este es el tipo de artículo que lo redacta uno sólo una vez en la vida. Espero yo. Porque con las vacunas que vienen pronto de Pfizer, AztraZéneca y Moderna, unido al conocimiento acumulado mundialmente por médicos y sanitarios para controlar el Covid-19 y evitar las muertes, con los más variados y efectivos tratamientos, esperamos …
Mucho se ha hablado estos días en las calles laguneras y las redes sociales de la tala feroz de cuarenta y cuatro árboles sanos en la calle Concepción Salazar. Estamos ante un nuevo arboricidio. Y digo nuevo porque los laguneros saben que no es un caso aislado, sino que se suma a la larga lista …
La pandemia del coronavirus cambió la forma de vivir del hombre
En Quebec, las personas que son víctimas de discriminaciones y de los discursos del odio debido al color de su piel, a sus diferencias culturales o a su religión, no dudan de hablar de racismo sistémico. Esta realidad afecta por supuesto a los pueblos indígenas, pero también a numerosas personas que pertenecen a comunidades etnoculturales …
Pasadas las elecciones presidenciales estadounidenses, un grupo de comentaristas políticos, mayormente académicos, han alegado que el voto latino no existe. La sentencia se ampara en el hecho de que la etiqueta de latino oscurece la diversidad que reina dentro de ese grupo. El argumento es que decir voto latino asume que el grupo es monolítico …
El Guerguerat es el silencio y el desconocimiento de un país entero, que no sabe o no quiere saber, que con el pueblo saharaui hay una deuda, una traición y un deber que cumplir. El Guerguerat es el hartazgo, la frustración y el dolor de pueblo saharaui. Es ver ocupada su tierra de manera ilegal …
{{unknown}}Así como las consecuencias del cambio climático se sienten en todas las latitudes, la pandemia de covid-19 no perdona a nadie, rico o pobre, jefe de Estado o refugiado. Sabemos, dicho esto, que esas crisis planetarias no afectan por igual a todos los humanos. Además de suponer diferentes vulnerabilidades según la edad y diversos factores …
Hará cosa de mes y medio me dio con averiguar si Puerto Rico, una isla situada en el corredor caribeño de los ciclones tropicales, contaba con su propia agencia meteorológica, independiente del imperio. Como bien indicó Thomas Jefferson, ningún pueblo que valore a su gente permite que poderes extranjeros controlen su información meteorológica. Por eso, …
Carlos Briganti promueve las huertas urbanas con materiales reciclables, y ahora armó una movida en su barrio que ya se empezó a replicar en la Ciudad: plantar alimentos en las veredas. Lo que se cosecha: tejido social, diálogos inesperados, y futuro
La cultura antiintelectualista emergente, avasalladora en la última década, parece haber arrasado la figura crítica del intelectual público. Ese personaje de la cultura letrada que domina los mundos simbólicos y enfrenta las miserias del poder con el otro poder de la sabiduría, ha venido a menos, al punto de la indiferencia que hiere. Su gradual …
La inercia puede ser tan fatal como las hambrunas. Y si la pandemia anticipa nubarrones antisociales cada vez más oscuros, la búsqueda de alternativas se vuelve una necesidad imperiosa. Los organismos internacionales promueven iniciativas. La juventud ambientalista, gana las calles. En una sociedad global cada vez más urbana, la lucha contra el hambre y el …
El presidente chino, Xi Jinping, mantendrá hoy lunes una reunión virtual con los líderes de Alemania y la Unión Europea (UE), un evento oportuno y crucial para conducir la asociación China-UE hacia un futuro más estable y maduro en un mundo donde las incertidumbres abundan. Es la segunda reunión en tres meses entre los líderes …
La omertá es el código de honor de la mafia siciliana, su ley de leyes, la ley del silencio. Según ella, está totalmente prohibido colaborar y dar información alguna a cualquier tipo de autoridad, sea ésta civil, policial o judicial. En otras mafias similares a la siciliana repartidas por Italia (calabresa, napolitana…), Francia (marsellesa) y EEUU, la …
Nunca pensé contar este cuento. Aún me avergüenza y me duele, como el mismísimo día de aquella ingrata justa deportiva. Eran jóvenes estudiantes, alaridos, que vitoreaban merecidamente a los competidores de su universidad. Deportes, lúdicos festejos de la cultura popular que esconden y descubren pasiones, que parecen autorizar el fanatismo dogmático de las huestes, siempre …