Por Lorenzo Méndez
La Canarias post-Covid: la necesidad de una nueva tributación especial canaria
Corría el mes de junio del año 1851 cuando el cólera morbo vendría a sitiar a Gran Canaria. La epidemia se extendería desde el barrio capitalino de San José, donde una lavandera, doña María de la Luz Guzmán, contrajera el bacilo, dejando a su paso 6.000 muertos en la propia isla, de las casi 60.000 …