Por Tamaimos.com
La historia entendida a través del silbo
David Díaz Reyes e Ignacio Reyes exponen la importancia del silbo para entender la historia indígena canaria, en un acto organizado por el Colectivo Tawada
David Díaz Reyes e Ignacio Reyes exponen la importancia del silbo para entender la historia indígena canaria, en un acto organizado por el Colectivo Tawada
El silbo es el sonido más intenso que una persona puede producir sin utilizar elementos ajenos a su propio cuerpo. Por esta razón, algunas culturas humanas han sabido convertir las modulaciones del silbo en palabras inteligibles, con el fin de emitir y recibir mensajes a larga distancia. Esto es especialmente útil en sociedades que habitan espacios montañosos, por la dificultad que supone cubrir las distancias. El Archipiélago Canario es uno de esos lugares del mundo que tuvo y tiene el privilegio de conservar el uso de esta particular técnica de comunicación