¿Son nuestros jóvenes esos monstruos egoístas y acríticos que nos intentan dibujar?
“Cuando se habla de los millenials, los nacidos entre 1980 y el 2000, algunos analistas se saltan la falta de perspectivas, de oportunidades, el fin del mundo para el que fuimos diseñado, la precariedad laboral, la revolución comunicativa como choque cultural o el hecho de que estamos mucho más formados, pero nuestro acceso al mercado laboral es limitado y precario. En Canarias son muchos los jóvenes que escapan a los tópicos malintencionados diseñados para justificar el designio divino que les ha condenado a aceptar lo que el mercado, las multinacionales, la Universidad cada vez más privatizada y las coyunturas económicas, les tiene preparado”