El verdadero drama de GEVIC
Las deudas, provocadas por las casi dos décadas de espera por una adquisición prometida, ahogan el proyecto GEVIC. Ahora se añade una serie de reportajes que ponen en cuestión el proceso
Las deudas, provocadas por las casi dos décadas de espera por una adquisición prometida, ahogan el proyecto GEVIC. Ahora se añade una serie de reportajes que ponen en cuestión el proceso
En este punto, Tegueste estaba tan alterado que prefirió dejar la sesión ahí. Ni siquiera quiso ayuda paliativa de relajación. Tampoco, hablar de su madre o de su matrimonio y, mucho menos, analizar el sueño que tanto le había atormentado. Prefería coger la bicicleta que había dejado en el zaguán y pedalear hacia el monte …
En ese momento apareció en la acristalada y confortable cafetería, un destacado militante de izquierda, metido en numerosas denuncias de abuso social. Tiene un apellido de origen austriaco, es de aspecto bonachón, defensor acérrimo de la obra de Tegueste y correligionario político de Toni Pueyo. Toni quiso evitarlo. Había venido a comprar dulces para la …
Los problemas son inevitables, pero hay veces que vienen unos tras de otros como olas sin tregua. La historia del artículo de una mujer tildada de progresista contra su obra había agotado a Tegueste. Le generaban, a la vez, llamaradas de rabia e impotencia, porque se repetían los mismos ataques que en el pasado, sin …
En próximas entregas iré publicando diversos textos novelados con base de realidad. Se trata de los capítulos 3, 4 y parte del 5 de una futura novela titulada “El grito de las momias”. Lógicamente, los personajes, las instituciones y el formato son propios de una novela, pero la autenticidad está en el protagonista, Tegueste, representando …
En la entrañable gala del Bucio 17, en Agüimes, el 25 de novimebre de 2017, me entregaron el II Premio Tamaimos a la Defensa y Difusión de la Cultura e Identidad Canaria, encarnada principalmente en la obra “Natura y cultura de las Islas Canarias” que, además, cumplía 40 años de su publicación. Para mí, fue motivo de orgullo y gozo, al igual que cuando el año pasado me hicieron hijo predilecto de mi pueblo, juntamente con la medalla de oro concedida a los miembros del equipo redactor del “Natura”, porque ambos premios tienen como denominación de origen, el pueblo, del que siempre hemos recibido, como mejor incentivo, su cariño y agradecimiento
¿En qué situación se encuentran los contenidos canarios en la escuela? ¿Sigue vigente la reivindicación de incluirlos en los planes educativos? ¿Puede ayudar GEVIC a potenciarlos, como un recurso más, si el Gobierno finalmente cumple su promesa de adquirirla?
Pedro Hernández Guanir recibirá el II Premio Tamaimos en el XL aniversario de la obra enciclopédica “Natura y cultura de las Islas Canarias”
Ofrecemos la Gala del Bucio 2017 que tuvo lugar el pasado sábado 25 de noviembre en el Teatro Municipal de Agüimes
Actuación del Coro de Cámara Ainur y entrega del Premio Tamaimos a Pedro Hernández Guanir
Contará con la presencia del Coro de Cámara Ainur, Juan Luis Calero y Piedra Pómez
Su designación coincide con el XL aniversario de la publicación de la obra “Natura y Cultura de las Islas Canarias”
La obra y el personaje de Nicolás Estévanez es un motivo excepcional para despertar el debate sobre la Patria Canaria como vivencia psicológica y social
El pueblo canario como sujeto político, es decir, como colectivo que tiene una concepción del mundo, una mirada propia del universo, de su naturaleza y sus elementos, capaz de comprender su realidad y de decidir sobre su futuro, es el único que tiene la potestad de cambiar sus moldes mentales, término acuñado por Pedro Hernández. …
5
Bienvenidos a esta nueva entrega de Tegala, el programa en el que tratamos de analizar varios aspectos de la Canarias de este comienzo de siglo. En este quinto Tegala quisimos acercarnos a un concepto que a menudo aparece en los debates acerca de la cultura y la identidad canaria. Se trata de la aculturación.
2
Por segunda vez nos alongamos desde nuestra tegala para ganar perspectiva y fijar la mirada en aquellas facetas de la realidad canaria que, aun siendo importantes, no suelen encontrar cabida en el día a día de la actualidad. Esta vez nos detenemos en un aspecto crucial por cuánto va a determinar el futuro del país, y que no es otro que la visión que se transmite a nuestros niños y jóvenes del lugar donde viven, de Canarias.