Armando Ravelo: “Canarias es una especie de matriarcado soterrado”
“La brujería es una estupenda metáfora de lo que es Canarias”, argumenta Armando Ravelo, director de La Cueva de las mujeres y del Proyecto Bentejuí
“La brujería es una estupenda metáfora de lo que es Canarias”, argumenta Armando Ravelo, director de La Cueva de las mujeres y del Proyecto Bentejuí
Armando Ravelo, director del Proyecto Bentejuí, conversa con Navid Hejazi, escudero musical del director en la mayoría de sus producciones. Hejazi es un músico que trabaja en Hollywood, aportando la identidad sonora de las películas. Trabajó en el estudio de Hans Zimmer, compositor de filmes como Piratas del Caribe o Gladiator. Tiene una relación muy especial con Canarias a través de su trabajo en las creaciones de Armando Ravelo, y en especial a las concernientes al Proyecto Bentejuí
El Proyecto Bentejuí, con unos siete años de existencia, abría sus puertas con Ansite, que narraba la resistencia de Bentejuí ante los conquistadores. La historia, novedosa en la gran pantalla, llamó la atención de un buen número de personas. El director se atrevía a poner rostro al personaje histórico Bentejuí y a humanizarlo, sin buenismos …
Entrevista a Sigrid Ojel, protagonista de La Cueva de las mujeres. “Es muy fácil trabajar con Armando Ravelo, tiene las ideas muy claras”
La historia trata la brujería en Canarias. Cuenta con el patrocinio de la Fundación Canaria Tamaimos a través de su Área Social
Retazos de “Ancestro”, obra teatral de Armando Ravelo. “En “Ancestro” un mismo hombre pelea por la libertad; por un lado, porque su cultura no sea reducida a cenizas, sus tierras arrebatadas y su identidad perdida; por otro, por la libertad de expresión, de asociación, por construir utopías, por apartar el fantasma negro del fascismo y por desterrar el odio. Armando Ravelo lo logra en el summun de su lenguaje creativo, cuando ya, tras cinco años del fecundo Proyecto Bentejuí, toma las riendas y crea ficción histórica, con mucho respeto, sin estridencias”
Mah’ es la historia de una madre que se enfrenta a unas circunstancias adversas en un contexto que no es el habitual para hablar de la historia de nuestros antepasados. En esta ocasión Armando Ravelo se aleja de los hitos de la etapa de la conquista y se centra en la gesta de una mujer …
El Proyecto Bentejuí ha publicado en su página de Facebook un corto sobre el expolio que pretenden realizar en Tindaya. Primero hacen un recorrido sobre la historia de la montaña, los anhelos de Chillida y el despilfarro de dinero público. Posteriormente escenifican la presencia de ese ente que traga dinero, del nuestro, del de todos …
La pieza se estrenará en cinco islas durante la primera quincena de mayo
Nace una nueva iniciativa del Proyecto Bentejuí. Se trata de “Sara y Darmo y la Cueva de los antiguos canarios”, una obra de teatro infantil que está pensada para ser expuesta ante un público escolar. Hace unos días se representó por primera vez en el Colegio Heidelberg de Gran Canaria ante 350 niños. ¡Emocionante!La primera …