Día de las Letras 2018: Pino Ojeda
9
Bienvenidos a otra edición de Tegala. En esta ocasión el programa rinde homenaje a la poeta Pino Ojeda
Tegala es un podcast/programa radiofónico en el que trataremos en profundidad temas y aspectos que afectan directamente a nuestro país y que ponemos en marcha desde octubre de 2013.
Tegala es uno de los vocablos que las hablas ínsuloamazigh nos dejaron, allá por Lanzarote y representa a esa atalaya que usan los pastores para ponerse al soco, resguardarse, pero también otear el horizonte y hasta hacer señales. De todo esto tiene el nuevo programa de Tamaimos.com que viene a sustituir nuestra habitual tertulia de actualidad, aquella que nuestros oyentes han podido escuchar durante los pasados cinco últimos años desde nuestra propia página o a través de las ondas de nuestras radios amigas.
9
Bienvenidos a otra edición de Tegala. En esta ocasión el programa rinde homenaje a la poeta Pino Ojeda
1
Uno de los vocablos que las hablas ínsuloamazigh nos dejaron, allá por Lanzarote, es el de tegala. La tegala es esa atalaya que usan los pastores para ponerse al soco, resguardarse, pero también otear el horizonte y hasta hacer señales. De todo esto tiene el nuevo programa de Tamaimos.com que viene a sustituir nuestra habitual tertulia de actualidad, aquella que nuestros oyentes han podido escuchar durante los pasados cinco últimos años desde nuestra propia página o a través de las ondas de nuestras radios amigas.
8
Bienvenidos a otra edición de Tegala. En esta ocasión el programa rinde homenaje al poeta y escritor Rafael Arozarena con motivo del Día de las Letras Canarias 2017
7
Bienvenidos a otra edición de Tegala. En esta ocasión el programa rinde homenaje al poeta Pedro Lezcano Montalvo con motivo del Día de las letras canarias 2016
6
Bienvenidos a otra edición de Tegala, programa que en esta ocasión rinde homenaje al poeta Arturo Maccanti con motivo del Día de las letras canarias 2015
5
Bienvenidos a esta nueva entrega de Tegala, el programa en el que tratamos de analizar varios aspectos de la Canarias de este comienzo de siglo. En este quinto Tegala quisimos acercarnos a un concepto que a menudo aparece en los debates acerca de la cultura y la identidad canaria. Se trata de la aculturación.
4
Continua nuestra serie Tegala, poniendo rumbo esta vez a un asunto especialmente importante por ser reflejo de muchas cosas y por afectarnos a todos por igual: el habla.
No deja de ser sorprendente que, tras décadas de esfuerzo educador y tras 25 años con dos universidades en el archipiélago, el hablante canario medio siga mostrando una notable inseguridad a la hora de expresarse en público, sobretodo en aquellas circunstancias en las que se intuye un cierto grado de formalidad o la presencia de hablantes de otras variedades del español.
3
Bienvenidos a la tercera edición de Tegala, programa homenaje al poeta Agustín Millares Sall con motivo del Día de las letras canarias 2014
2
Por segunda vez nos alongamos desde nuestra tegala para ganar perspectiva y fijar la mirada en aquellas facetas de la realidad canaria que, aun siendo importantes, no suelen encontrar cabida en el día a día de la actualidad. Esta vez nos detenemos en un aspecto crucial por cuánto va a determinar el futuro del país, y que no es otro que la visión que se transmite a nuestros niños y jóvenes del lugar donde viven, de Canarias.