Endofobia
Es aquella propensión a minusvalorar lo propio de manera irracional y compulsiva. En un extremo contrario, situaríamos la xenofobia. Mientras ésta última goza, con justicia, de un amplio acuerdo social en cuanto al rechazo que debe suscitar, la endofobia, en cambio, figura entre aquellas categorías poco y mal explicadas, que a menudo han sido vistas como una exageración o deformación de la realidad. En Canarias, por desgracia, abundan los ejemplos de endofobia en todos los planos de nuestra sociedad: la cultura, el arte, el habla, el deporte, la política,… y, cómo no, la identidad. Es un concepto no alejado de otros como el complejo de inferioridad, la baja autoestima, un deficiente autoconocimiento, etc. que han sido ampliamente estudiados por la psicología y la psiquiatría. Como éstos, tiene su reverso en la sobrevaloración de lo ajeno, que aparece como algo idealizado y un objetivo que alcanzar. Los efectos de tan peligroso cóctel son fáciles de deducir.