Pensamiento autocentrado
El opuesto al pensamiento descentrado. Es un concepto que no podemos disociar del de perspectiva. Abunda en la sociedad canaria una mirada, una forma de situarse ante la realidad, exógena, desde fuera de las Islas y que suele tomar a Canarias, no como el centro de sus preocupaciones, sino como una parte de algo superior y más importante, que suele ser España. Vaya un ejemplo de pensamiento descentrado: Titular de un periódico canario: “Llegó el frío” cuando las fotos de montañas mesetarias heladas indican que lo normal hubiera sido titular “Una ola de frío llegó a la Península Ibérica”. Abundando en los ejemplos, en otro periódico canario: “Tres islas de dos provincias, en alerta roja”, cuando lo normal hubiera sido titular “Tres islas, en alerta roja”. O comentarios informales del tipo: “nuestros vecinos franceses”, “aquí el plato típico es la paella”, “es que en Canarias vivimos alejados”. El pensamiento autocentrado toma Canarias como el centro de su razón de ser, evitando cualquier tipo de alienación o enajenamiento. De esta manera, Canarias no es vista como algo alejado sino que lo alejado, visto desde Canarias, es la Península Ibérica, el continente europeo, etc. y Canarias está justo en el centro de su mirar y su razonar. Si uno tiene una perspectiva desenfocada, cometerá muchos errores calificables como “pensamiento descentrado”; si uno tiene perspectiva no desenfocada, pensará de manera autocentrada, evitando errores como los arriba mencionados.