Sevillanismo
Moda relativamente reciente consistente en la introducción de tradiciones arraigadas en Andalucía, bajo el pretexto del multiculturalismo. En los últimos años han proliferado manifestaciones sevillanistas en muchos lugares de Canarias: Ferias de Abril, espectáculos de doma de caballos, salves rocieras, saetas y peinetas en la Semana Santa,… Si bien, desde sectores españolistas y neoprogres supercool, se ha defendido todo esto c
omo ejemplo de una sana multiculturalidad, este argumento es más que cuestionable. Nada de esto responde a una extensa comunidad andaluza en las islas, sino más bien a academias de sevillanas nutridas de canarios desarraigados. En muchos casos –Ferias de Abril- estamos ante negocios que la inepta clase política apoya con el dinero público. A nadie se le escapa que la propia cultura canaria no goza del apoyo incondicional que alguna de estas manifestaciones goza, santificada por el halo de lo políticamente correcto. Tampoco expresiones culturales de comunidades bien implantadas en las islas disfrutan del entusiasmo político por lo sevillano. No se dan ejemplos de algo parecido con la cultura canaria en Andalucía. Finalmente, es claro que todo esto sólo puede calar en un pueblo con escasa autoconciencia e ínfima autovaloración.